Diseñar una cocina es una de las decisiones más importantes en una reforma. No solo debe ser funcional y estética, también tiene que adaptarse al uso diario. Por eso, conocer los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza.

Elegir los muebles adecuados no se trata solo de colores o estilos, sino de pensar a largo plazo en distribución, almacenamiento y durabilidad.

Error 1: Elegir por estética sin pensar en funcionalidad

Uno de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) es dejarse llevar por el diseño sin considerar cómo se usará la cocina. Cajones que no abren del todo, muebles altos inaccesibles o encimeras bonitas pero poco resistentes son errores clásicos.

Cómo evitarlo:
Piensa primero en cómo cocinas tú. ¿Necesitas espacio para ollas grandes? ¿Acceso rápido a la basura? ¿Muebles esquineros con soluciones giratorias? La funcionalidad debe estar por delante del estilo.

cocina con distribucion en L 3

Error 2: No medir bien el espacio (o confiar solo en el plano)

Parece obvio, pero uno de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) es confiar solo en las medidas generales del plano sin tener en cuenta enchufes, marcos de puertas o columnas. Esto provoca problemas de encaje, cajones que golpean, o módulos que no abren bien.

Cómo evitarlo:
Haz una medición real y precisa de la cocina con todos los obstáculos posibles. Si puedes, solicita un render 3D que simule la apertura de puertas y cajones para validar el diseño.

Error 3: Ignorar el tipo de apertura de los muebles

Otro de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) es no considerar cómo se abren las puertas, cajones o sistemas extraíbles. En cocinas pequeñas, por ejemplo, una puerta batiente puede bloquear el paso o chocar con otro mueble.

Cómo evitarlo:
Opta por cajones con extracción total, sistemas de apertura con freno, puertas elevables para muebles altos y módulos esquineros con bandejas giratorias. Cada centímetro cuenta, y un mal sistema puede volver incómodo el uso diario.

Error 4: Elegir materiales sin tener en cuenta el uso real

Hay materiales que quedan muy bien en showroom, pero no aguantan el ritmo de una cocina familiar. Elegir muebles solo por precio o apariencia es uno de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) más habituales.

Cómo evitarlo:
Si cocinas a diario, necesitas materiales duraderos: frentes antihuellas, bisagras de alta calidad, tableros resistentes a la humedad y sistemas de cierre suave. Infórmate bien sobre los materiales antes de decidir.

Errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio)

Error 5: No prever suficiente almacenamiento

Muchas personas creen que con unos cuantos armarios altos y bajos es suficiente. Hasta que instalan la cocina y descubren que no hay sitio para la cafetera, el robot de cocina o los alimentos del día a día. Este es uno de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) más frustrantes.

Cómo evitarlo:
Planifica con visión real: ¿Dónde vas a guardar la vajilla del día a día? ¿Y la de invitados? ¿Tienes espacio para reciclaje? Piensa en módulos extraíbles, cajones profundos y muebles hasta el techo para aprovechar la altura.

Errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio)

Error 6: No combinar bien zonas de trabajo y almacenaje

A veces se colocan muebles muy estéticos, pero luego no hay encimera libre o no se respeta el “triángulo de trabajo” (zona de cocción, lavado y almacenaje). Este es uno de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) que afecta directamente a la eficiencia.

Cómo evitarlo:
Asegúrate de que hay espacio suficiente para preparar alimentos entre la vitro y el fregadero, que los utensilios están cerca de donde se usan, y que no se ha sacrificado funcionalidad por una isla mal pensada.

Error 7: Olvidarse de la iluminación interior

La iluminación interior es un detalle que muchos pasan por alto. Y sin embargo, es otro de los errores comunes al elegir muebles de cocina (y cómo evitarlos desde el principio) más fáciles de corregir desde el inicio.

Cómo evitarlo:
Incluye tiras LED en los interiores, luces bajo muebles altos y focos dirigidos a las zonas de trabajo. No solo mejorará la estética, también evitarás sombras molestas mientras cocinas.